Gonzalo en FdC dic 2024 - La conservación del patrimonio natural, esencia de Fuente de Columbares

El Centro Medioambiental, con su completo equipamiento integrado en la naturaleza, impulsa el voluntariado ciudadano entre las personas colaboradoras

Murcia, 2024-12-12

La Sierra de Columbares acoge entre sus cumbres un espacio singular donde se fusiona la participación ciudadana con la protección del patrimonio natural, la investigación y la educación ambiental: el Centro Medioambiental y de Energía Solar Fuente de Columbares.

Se trata de un completo equipamiento integrado en el entorno, gestionado por Fundación Desarrollo Sostenible (FDS), que hace gala de un atractivo conjunto de dotaciones y servicios que permiten al visitante descubrir el fabuloso paraje que lo rodea así como las posibilidades de participar en su protección.

El Centro Medioambiental es un ejemplo vivo de autosuficiencia energética mediante energía solar fotovoltaica, así como del aprovechamiento hídrico y gestión sostenible del agua, de cultivo en huertos ecológicos o del disfrute de espacios para actividades de sensibilización, entre otras opciones. Todo ello, en una finca de grandes dimensiones habitada por una variada flora y fauna silvestre.

Desde este equipamiento, situado en el corazón de la mayor reserva de búho real de Europa, se impulsa la participación de la ciudadanía en la protección y conservación del medioambiente a través de una iniciativa pionera en la Región de Murcia, una metodología activa que lleva casi 25 años implicando a las familias y colectivos murcianos para que presten su apoyo en la conservación del paraje en el que se ubica. Una colaboración que se materializa mediante donaciones y acciones de voluntariado ambiental.

La conservación de este patrimonio natural se sitúa, de hecho, en la raíz misma y en la esencia de la existencia de este equipamiento y de todas las acciones que nacen de la inquietud de las personas que colaboran por hacer realidad la perdurabilidad de este paisaje. «Éste es un proyecto medioambiental que tiene sentido porque está en un espacio natural protegido por la Unión Europea», explica Gonzalo Ezama Braga, director de FDS. «Aquí, lo que realmente hacemos es conservar este espacio».

La relación con el entorno natural de las personas que colaboran en la conservación de este lugar es muy especial. Al subir hasta la finca situada en las inmediaciones del Puerto del Garruchal, en el corazón del Territorio Búho, no solo disfrutan de una naturaleza plena, sino que en último término se crea una fuerte conexión con el sitio, una relación que mueve a desear conservarlo. Por ello, detalla Ezama, esta cercanía empuja a participar en las actividades de protección y conservación. Todo ello facilita a las personas colaboradoras su contribución también en la vertiente financiera, realizando pequeñas donaciones mensuales que hacen posible la conservación estable del espacio y el mantenimiento de los proyectos educativos y medioambientales que allí se desarrollan.

Huertos Ecologicos Dia D scaled - La conservación del patrimonio natural, esencia de Fuente de Columbares

Acción Ciudadana y Voluntariado Ambiental

Fuente de Columbares ha sido una iniciativa pionera a nivel nacional que consigue motivar y mantener el compromiso de la ciudadanía en la conservación del planeta. «Y el Centro agradece la ayuda recibida permitiendo que quienes colaboren puedan disfrutar de ese espacio, porque la conservación medioambiental cobra también un sentido si la gente disfruta del entorno. Hay estudios -detalla Ezama- que defienden que la gente que disfruta del entorno es la que realmente lo protege. Por lo tanto, la manera de que un lugar como éste permanezca lo mejor conservado posible es asegurando que la gente lo pueda disfrutar».

En todo caso, la implicación con el espacio de las personas colaboradoras a través de actividades didácticas, estudios científicos o acciones divulgativas es tal que, en realidad, no resulta imprescindible visitar el Centro Medioambiental con asiduidad para sentirse parte de esta labor. En este sentido, el director de la Fundación recuerda la presencia de familias y empresas «que están prestando el apoyo económico y que no suben al sitio nunca, pero consideran que es importante poner su granito de arena con ese respaldo a la gestión financiera». A ello, desde FDS suman también la labor de búsqueda de subvenciones, porque la realidad se impone, señala Ezama, «y el soporte económico de pequeñas donaciones mensuales no es suficiente para todo el trabajo que hay que ejecutar».

Un trabajo global en el Centro Medioambiental y de Energía Solar Fuente de Columbares que «nace de la solidaridad y del objetivo común compartido de proteger y preservar este entorno», concluye Ezama.

IMG 20240826 193142 Sendero lateral scaled - La conservación del patrimonio natural, esencia de Fuente de Columbares

Expo Bichos en FdC scaled - La conservación del patrimonio natural, esencia de Fuente de Columbares

FdC composicion png - La conservación del patrimonio natural, esencia de Fuente de Columbares

Sendero y piscina FdC scaled - La conservación del patrimonio natural, esencia de Fuente de Columbares