Home

Educar para la Eficiencia Energética

Noticias

Beniel - Home

FDS y el Ayuntamiento de Beniel establecen una alianza para impulsar el ahorro y la eficiencia energética

Gracias a esta alianza se implantarán diversas iniciativas en el Municipio de Be


WhatsApp Image 2023 10 25 at 15.46.55 - Home

Fundación Desarrollo Sostenible, núcleo de intercambio de ideas y ejemplos prácticos de la Banca Ética

Durante la jornada se ofreció un recorrido por el Centro Medioambiental para con


– MÁS NOTICIAS –

Transición Ecológica

Colaboramos con el Gobierno de España, las Administraciones Autonómicas y las Corporaciones Locales implementando proyectos que favorezcan la transición hacia un modelo de desarrollo más respetuoso con el medio ambiente y el bienestar de las personas.

Conocimiento y defensa del Medio Natural

Conocimiento y defensa de la Biodiversidad

Uso sostenible de los Recursos Naturaleza

Prevención de la Contaminación

Lucha contra el Cambio Climático

Lucha contra el Cambio Climático

Existe un consenso generalizado en la comunidad científica sobre el impacto sin precedentes que la quema de combustibles fósiles, el cambio de usos de suelo, la urbanización, los procesos industriales, los modos de consumo y, en definitiva, nuestro modelo de desarrollo han generado en el sistema climático, incrementando la concentración de gases de efecto invernadero muy por encima de cualquier otro periodo conocido de la historia.

Se trata de una emergencia climática que debe ser abordada ubicando a las personas en el centro, promoviendo respuestas que acompañen a aquellos sectores, colectivos y territorios más directamente amenazados por los impactos físicos o los cambios exigidos por la seguridad climática, con el fin de garantizar una transición justa y no dejar a nadie atrás.

LEER MÁS >>

Desarrollo Rural

Recibimos Ayudas LEADER de la Unión Europea y de la Región de Murcia para dinamizar actuaciones que sirvan para frenar la despoblación de las zonas rurales y que favorezcan al desarrollo de las mismas.

Red Rural de Huertos Escolares Campoder

Panel Huertos DEFINITIVO WEB - Home

Desarrollo Rural / Huertos Escolares Red Rural de Huertos Escolares Campoder La iniciativa contempla la instalación de una serie de medidas innovadoras que diferenciarán a los Huertos Escolares Campoder de…

Print Friendly, PDF & Email

Eficiencia Energética

Cooperamos con Entidades Públicas y Privadas para reducir sus consumos energéticos, fomentar la cultura del ahorro y facilitar la integración de las Energías Renovables a todos los niveles.

micole header - Home

Mi Cole Ahorra con Energía

Un proyecto diseñado para impulsar el ahorro, la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los Centros Educativos mediante la concienciación y participación de alumnos, profesores y resto de agentes que participan en la comunidad educativa, para el aprendizaje de cuestiones relacionadas con la energía eléctrica, el agua, los hábitos de consumo y el ahorro y la eficiencia energética.

LEER MÁS >>

municipiosporlasostenibilidad - Home

Municipios por la Sostenibilidad

Los municipios juegan un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas. Considerando que las acciones locales tienen un papel fundamental en los cambios globales, desde la Fundación Desarrollo Sostenible colaboramos con las Corporaciones Locales que apuestan por la sostenibilidad en su día a día y encuentran en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas un “mapa” de la ruta que deben recorrer en los próximos años.

LEER MÁS >>

riegaconelsol - Home

Riega con el Sol

Desde FDS trabajamos para que las Comunidades de Regantes, las Confederaciones Hidrográficas, las Estaciones Depuradoras o las Plantas Desalinizadoras, entre otras entidades vinculadas a la gestión del agua, incrementen progresivamente el uso de Energías Renovables en sus procesos. Para ello, realizamos estudios de viabilidad técnica y económica, analizando las posibilidades reales de cada instalación

LEER MÁS >>

apoyanos ahora - Home

Nuestros Vídeos

Documental Ahorra con Energía

Virginia Guillén en Campaña de Verano

Gonzalo Ezama y el Filtro Verde

Emilio Ballester y Corta los Cables

– MÁS VÍDEOS –

Nuestras Reflexiones


Pepa García

_

Una década de respeto al planeta por tierra y aire

Conservar los suelos, no dejar huella, usar energía renovable y aprovechar el agua impulsan la actividad de FDS para no esquilmar los recursos

Desde que hace 10 años José Luis Ros, José Antonio Cobacho, Emilio Ballester, Domingo Jiménez Beltrán, Benito Mercader y Eusebio Ramos presentaron en público la Fundación Desarrollo Sostenible (FDS), su objetivo ha sido demostrar a toda la sociedad que la sostenibilidad es posible.

Para ello, muchos han sido los proyectos que FDS ha puesto en marcha con la intención de promover la energía solar, reducir la huella de carbono, cultivar sin dañar el suelo…

LEER MÁS >>


_

Un campamento para Emprendedores

Los participantes destinaron su esfuerzo y creatividad para hacer propuestas sencillas relacionadas con la sostenibilidad: “Apadrina una abeja”, aprovechamiento del agua de la ducha, reutilización de botellas, sistemas para compartir vehículos,…

Hace unos meses, un grupo de de estudiantes universitarios de Leinn (grado en liderazgo, emprendimiento e innovavión), creó Starters Bootcamp, unos campamentos de verano para orientar y entretener a chicos y chicas de 14 a 18 años.

LEER MÁS >>

Carina Pardavila


Domingo Jiménez Beltrán

_

Residuos, una asignatura pendiente, y más en España

Los residuos no son más que el rechazo de nuestra economía, de nuestro modelo lineal de producción y de consumo, y caracterizado por ”todo aquello que su poseedor destina al abandono” porque no tiene valor económico u otro que lo anime a conservarlo.

Con esta calificación la practica totalidad de la contaminación ambiental está determinada por los residuos que finalmente se abandonan, vierten a la atmósfera como emisiones contaminantes, a nuestros acuíferos, ríos o mares como vertidos líquidos, o sencillamente en forma mas o menos solida acaban en el medio natural en los vertederos, ríos, mares… siendo esta última la que se conoce como residuos sólidos, o basura en el caso de los residuos urbanos, y a la que nos vamos a referir en el contexto de este texto.

LEER MÁS >>


Print Friendly, PDF & Email