No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico para realizar las consultas que necesites

FDS fomenta en Cuba el uso de energías renovables en una agricultura sostenible que echa mano de la cabra murciano-granadina

Dentro del ‘Programa de Apoyo a una Agricultura Sostenible’ (PAAS), en el que están implicados nueve municipios isleños

Murcia, 13 de febrero de 2024

Fundación Desarrollo Sostenible (FDS) continúa avanzando en el ‘Programa de Apoyo a una Agricultura Sostenible’ (PAAS), que se desarrolla en Cuba, en el que participa fomentando el uso de energías renovables en nueve municipios isleños y en el que juega un papel singular la cabra murciano-granadina.

En una reciente visita a la isla, el presidente de FDS, Emilio Ballester, ha expuesto la intención de presentar un proyecto conjunto en colaboración con tres entidades regionales también implicadas en esta acción: la Fundación Tierra Integral, cuyo gerente, Cayetano García, estuvo presente en la cita, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Universidad de Murcia (UMU).

Este proyecto expuesto a Juan Lamas y Roberto Caballero Grande, del grupo PAAS, tiene dos vertientes. De un lado, contempla la innovación en el desarrollo de la mejora de la sostenibilidad en la producción y transformación de alimentos derivados de la cabra murciano-granadina, de la que ya hay 40 ejemplares en algunas granjas próximas a La Habana. Curiosamente, este animal ofrece una mayor competitividad frente a las cabras locales al rendir una mayor producción de leche y poder permanecer estabulado. De otro lado, el proyecto se basa en la fabricación de harina de yuca para alimentación humana y subproductos para alimentación animal.

En ambos procesos se plantea la mejora de la transformación de productos y subproductos y la incorporación de sistemas de energía renovable, energía solar abundante, para la generación de aire caliente, electricidad y frío. Todo ello, desde la perspectiva del desarrollo local de base territorial y para que sirva como ejemplo demostrativo de las posibilidades de estas acciones replicables en cualquier lugar de la geografía cubana.

Por su parte, el coordinador general de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) en Cuba ha facilitado a FDS información sobre las características de los proyectos que pueden ser apoyados desde esta agencia y de las próximas convocatorias, además de mostrar interés en el proyecto planteado.

FDS ha desarrollado diversas propuestas de colaboración para la incorporación de sistemas de energía renovable en diferentes países hispanoamericanos y del África Subsahariana. Su colaboración en este proyecto se enmarca, además, en las acciones de Cooperación al Desarrollo que lleva realizando desde hace años.

Entradas recientes

Nace la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia con sus primeras nueve entidades

Comunidades energéticas de Abarán, Águilas, Beniel, Los Alcázares, Mula y el municipio de murcia se… Leer más

2 meses hace

Una decena de socios respalda a la recién creada Comunidad Energética Local de Águilas

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya está abordando las primeras gestiones… Leer más

3 meses hace

Nuevos contactos y relaciones gracias a la charla impartida en la sede de la Agrupación PSOE Murcia Este

En el encuentro se abordó el presente y futuro de las comunidades energéticas y sirvió… Leer más

4 meses hace

Llevamos la energía renovable al alumnado del Instituto Menárguez Costa de Los Alcázares

Participamos en la Feria de Estudiantes 4.0, Digitales, Ecológicos, Solidarios y Comprometidos con el Planeta… Leer más

4 meses hace

Más de 40 participantes nos acompañan en el V Biomaratón de Flora Española

En una ruta guiada por el Centro Medioambiental Fuente de Columbares, un espacio dentro de… Leer más

5 meses hace

La Comunidad Energética de Mula arranca a buen ritmo

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya ha elaborado un primer documento… Leer más

5 meses hace

Esta web usa cookies.