No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico para realizar las consultas que necesites

Corta los Cables estudia la posibilidad de adaptar su propuesta para que el Sistema AOSS sea accesible para un número mayor de familias y negocios españoles

La Fundación Desarrollo Sostenible (FDS) celebrará en la sede de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) su segunda Jornada Técnica con las Empresas Acreditadas en la Campaña Nacional “La Autosuficiencia Eléctrica es Posible ¡Corta los Cables!” para estudiar, entre otros asuntos, el abaratamiento de los costes de instalación y la posibilidad de realizar una instalación modular del Sistema AOSS.

Murcia, 03.02.2015

Tras los excelentes resultados obtenidos por la Campaña “Corta los Cables” en menos de un año, con más de 175.000 visitas y solicitudes, la Fundación Desarrollo Sostenible (FDS) se plantea la posibilidad de hacer llegar a un mayor número de personas esta iniciativa que apuesta por la autosuficiencia eléctrica y demuestra que es posible vivir desconectado de la red eléctrica.

Bajo este marco, se celebrará el próximo 9 de febrero la II Jornada Técnica de la Campaña Nacional “La Autosufiencia Eléctrica es Posible ¡Corta los Cables!”. En la primera parte de la Jornada, se presentará a las empresas que se han acreditado recientemente, y que permiten que la campaña aumente su área de actuación a 26 provincias españolas, se darán a conocer nuevas herramientas de gestión y se analizará la experiencia de participación de las personas y empresas que han decidido “cortar los cables”.

El abaratamiento de los costes, con la creación de una central de compras, junto con la innovación y evolución tecnológica del Sistema AOSS, estudiando la posibilidad de realizar la instalación modular del sistema para facilitar la transición progresiva (“poco poco”) hacia la “autosuficiencia eléctrica total”, serán los protagonistas de la segunda parte de la Jornada Técnica.

Con este planteamiento, FDS pretende que el Sistema AOSS llegue a ser accesible para un mayor número de familias y negocios, como respuesta a la situación de esclavitud energética en la que gobierno y grandes compañías eléctricas nos quieren situar, porque Cortar los Cables es una acción solidaria para que el sistema eléctrico cambie (Ballester. E, 2015)

En su compromiso con el desarrollo del sector fotovoltaico en España, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) colaborará con la Campaña “Corta los Cables” facilitando el uso de su Sede de Madrid (Calle de Velázquez, nº 18 de Madrid) para el desarrollo de la II Jornada. Por medio de esta colaboración, UNEF mantiene activo su apoyo con las iniciativas encaminadas a promover el autoconsumo, en general, y con FDS y su Área de Energías Renovables, Eficiencia y Democracia Energética, en particular.

Entradas recientes

Nace la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia con sus primeras nueve entidades

Comunidades energéticas de Abarán, Águilas, Beniel, Los Alcázares, Mula y el municipio de murcia se… Leer más

2 meses hace

Una decena de socios respalda a la recién creada Comunidad Energética Local de Águilas

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya está abordando las primeras gestiones… Leer más

3 meses hace

Nuevos contactos y relaciones gracias a la charla impartida en la sede de la Agrupación PSOE Murcia Este

En el encuentro se abordó el presente y futuro de las comunidades energéticas y sirvió… Leer más

4 meses hace

Llevamos la energía renovable al alumnado del Instituto Menárguez Costa de Los Alcázares

Participamos en la Feria de Estudiantes 4.0, Digitales, Ecológicos, Solidarios y Comprometidos con el Planeta… Leer más

4 meses hace

Más de 40 participantes nos acompañan en el V Biomaratón de Flora Española

En una ruta guiada por el Centro Medioambiental Fuente de Columbares, un espacio dentro de… Leer más

5 meses hace

La Comunidad Energética de Mula arranca a buen ritmo

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya ha elaborado un primer documento… Leer más

5 meses hace

Esta web usa cookies.