No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico para realizar las consultas que necesites

La Campaña Nacional “Corta los Cables porque la Autosuficiencia Eléctrica es Posible” estará presente en el I Foro Solar Español organizado por la Unión Española Fotovoltaica

El I Foro Solar Español tendrá lugar en Madrid los días 18 y 19 de Noviembre de 2014

La Fundación Desarrollo Sostenible participará en la primera ponencia del Foro: “Autoconsumo, Balance Neto y Generación Distribuida ¿utopía o realidad?”

Murcia, 17 de Noviembre de 2014.

La Fundación Desarrollo Sostenible (FDS) participará en el ”I Foro Solar Español: Los desafíos de la energía fotovoltaica en la era post primas” organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) los próximos días 18 y 19 de noviembre de 2014 en Madrid.

FDS participará con la Campaña Nacional “La Autosuficiencia Eléctrica es Posible: ¡Corta los Cables!” en la ponencia del Foro: “Autoconsumo, Balance Neto y Generación Distribuida ¿utopía o realidad?”

El foro pretende dar respuesta a la necesidad de establecer un lugar de debate y encuentro anual para el sector solar fotovoltaico en España, que ha liderado el desarrollo de la tecnología y el mercado a nivel internacional. El foro abordará en profundidad los desafíos en los que se encuentra la industria solar fotovoltaica y las oportunidades y retos que se abren en los próximos meses.

El encuentro reunirá a los principales agentes del sector, tanto nacionales como internacionales, para debatir y reflexionar sobre la situación actual tanto dentro de nuestras fronteras como en el marco globalizado actual.

Empresas, instituciones gubernamentales nacionales e internacionales, entidades financieras, asesores legales, expertos técnicos y asociaciones de usuarios nos preguntaremos y daremos respuesta a las principales preguntas que se plantean sobre el sector: ¿Qué futuro hay para las empresas fotovoltaicas españolas? ¿Puede la fotovoltaica vivir sin incentivos económicos? ¿Cuál es el futuro de la fotovoltaica en las smartcities? Son sólo algunas de las preguntas de la agenda de las jornadas.

Entre los ponentes invitados, que compartirán espacio con la Fundación Desarrollo Sostenible, figuran altos directivos de compañías renovables de referencia, de las principales compañías eléctricas, de expertos en legislación y financiación y de otras instituciones nacionales e internacionales de referencia.

Entradas recientes

Nace la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia con sus primeras nueve entidades

Comunidades energéticas de Abarán, Águilas, Beniel, Los Alcázares, Mula y el municipio de murcia se… Leer más

2 meses hace

Una decena de socios respalda a la recién creada Comunidad Energética Local de Águilas

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya está abordando las primeras gestiones… Leer más

3 meses hace

Nuevos contactos y relaciones gracias a la charla impartida en la sede de la Agrupación PSOE Murcia Este

En el encuentro se abordó el presente y futuro de las comunidades energéticas y sirvió… Leer más

4 meses hace

Llevamos la energía renovable al alumnado del Instituto Menárguez Costa de Los Alcázares

Participamos en la Feria de Estudiantes 4.0, Digitales, Ecológicos, Solidarios y Comprometidos con el Planeta… Leer más

4 meses hace

Más de 40 participantes nos acompañan en el V Biomaratón de Flora Española

En una ruta guiada por el Centro Medioambiental Fuente de Columbares, un espacio dentro de… Leer más

5 meses hace

La Comunidad Energética de Mula arranca a buen ritmo

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya ha elaborado un primer documento… Leer más

5 meses hace

Esta web usa cookies.