No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico para realizar las consultas que necesites

Categorías: NOTICIAS

La Fundación Desarrollo Sostenible (FDS) es distinguida con una Mención Honorífica del Premio Nacional de Energía

Las ideas, reflexiones y perseverancia de esta ONG para de-mostrar que otro modelo energético es posible reciben un reconocimiento público de gran importancia

Con más de 20 años de historia, los prestigiosos galardones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico retoman su actividad

Foto. Emilio Ballester, Domingo Jiménez y Carina Pardavila acompañados por el Equipo Técnico de FDS

_

Murcia, 19 de mayo de 2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico notificó en el día de ayer la resolución en la que se hacía oficial la Mención Honorífica para la Fundación Desarrollo Sostenible del Premio Nacional de Energía “María del Rosario Heras”, por su contribución relevante para la descarbonización de la economía impulsando el uso de fuentes de energía no contaminantes y fomentando el ahorro y la eficiencia energética en España. Se trata de un reconocimiento enmarcado en los Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía con los que el MITECO retoma los “Premios Nacionales de Medioambiente”, prestigiosos galardones convocados durante más de 20 años, entre 1986 y 2009.

La Fundación Desarrollo Sostenible lleva casi 15 años movilizándose para dar a conocer la importancia de la Energía, insistiendo a las administraciones públicas de la importancia de que sea realmente considerada como un bien básico de primera necesidad y, como tal, disponer de mínimos necesarios por persona a precio asequible para todas las personas con tarifas que penalicen el derroche y la ineficiencia, comenta su presidente, Emilio Ballester Fernández.

Al igual que la pionera Charo Heras, que da nombre al galardón recibido por esta ONG de origen murciano, FDS orienta todos sus esfuerzos para monitorizar y recoger información que muestre el potencial de las energías renovables y la eficiencia energética en los diferentes sectores de la sociedad para lograr la descarbonización y luchar contra el Cambio Climático. Iniciativas nacionales como “Corta los Cables”, “Riega con el Sol”, “Recorta tu factura y Enchúfate al Sol” o “Mi Cole Ahorra con Energía” facilitan el conocimiento de la ciudadanía sobre las posibilidades reales para contribuir a la reducción de emisiones al tiempo que mejoran su economía doméstica. En el caso de Ahorra con Energía, además, reducen significativamente los presupuestos municipales destinados a los suministros energéticos de los centros educativos de todo el país. También promueven a nivel regional la creación de Comunidades Energéticas en colaboración con los ayuntamientos y entidades más sensibles con la transición ecológica y la participación ciudadana en el sistema eléctrico.

_
La Energía debe ser considerada como un bien básico de primera necesidad

El “Climax para el Cambio” ha sido el hilo conductor con el que FDS lleva trabajando desde 2008 en todas las cuestiones relacionadas con el cambio climático, apostando por un lenguaje sencillo, que todo el mundo comprenda, que movilice y facilite la transición hacia un modelo energético respetuoso con el bienestar de la ciudadanía y la conservación del medio ambiente, apunta Domingo Jiménez Beltrán, primer Director Ejecutivo de la Agencia Europea de Medio Ambiente (1994-2002) y miembro activo del Patronato de Fundación Desarrollo Sostenible. El Cambio Climático nos ha cargado de razón para hacer algo que en cualquier caso habría que hacer, aunque no hubiera cambio climático, añade Beltrán.

Foto. Emilio Ballester y Domingo Jiménez dinamizando un Café-Coloquio sobre Energías Renovables con representantes políticos

_

_
Noticias relacionadas:


_

Mención nacional para la Fundación Desarrollo Sostenible de la Región

El Ministerio reconoce a la entidad regional por promover las energías alternativas y el ahorro

Ver Noticia

_

Entradas recientes

Nace la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia con sus primeras nueve entidades

Comunidades energéticas de Abarán, Águilas, Beniel, Los Alcázares, Mula y el municipio de murcia se… Leer más

2 meses hace

Una decena de socios respalda a la recién creada Comunidad Energética Local de Águilas

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya está abordando las primeras gestiones… Leer más

3 meses hace

Nuevos contactos y relaciones gracias a la charla impartida en la sede de la Agrupación PSOE Murcia Este

En el encuentro se abordó el presente y futuro de las comunidades energéticas y sirvió… Leer más

4 meses hace

Llevamos la energía renovable al alumnado del Instituto Menárguez Costa de Los Alcázares

Participamos en la Feria de Estudiantes 4.0, Digitales, Ecológicos, Solidarios y Comprometidos con el Planeta… Leer más

4 meses hace

Más de 40 participantes nos acompañan en el V Biomaratón de Flora Española

En una ruta guiada por el Centro Medioambiental Fuente de Columbares, un espacio dentro de… Leer más

5 meses hace

La Comunidad Energética de Mula arranca a buen ritmo

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya ha elaborado un primer documento… Leer más

5 meses hace

Esta web usa cookies.