No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico para realizar las consultas que necesites

Más de 400 organizaciones de la sociedad civil presentan la mayor alianza por el clima en España

  • El miércoles 27 presentarán en Madrid un manifiesto para exigir a los políticos que actúen para frenar el cambio climático
  • Un científico español del IPCC, un agricultor, un representante de los países del sur y una niña hablarán del giro necesario para un planeta sostenible
  • La periodista Mara Torres y el divulgador científico Luis Miguel Domínguez apoyarán el acto

El próximo miércoles 27 de mayo el Jardín Botánico de Madrid acogerá la presentación de la mayor alianza por el clima en España. WWF forma parte de esta nueva coalición de más de 400 organismos* conformada por sindicatos, organizaciones sociales, de desarrollo, de consumidores, ecologistas y otros organismos, todos unidos por el interés común de impulsar un cambio real hacia un futuro sostenible con energías renovables.

Presentarán un manifiesto común por el clima en un año clave para la lucha contra el cambio climático, en el que los líderes mundiales se reunirán en París en diciembre para decidir los próximos pasos a seguir tras el Protocolo de Kioto.

Ofrecerán su testimonio:

  • José Manuel Moreno, científico y vicepresidente del Grupo 2 de Trabajo del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC)
  • Carlos Almarcha, agricultor de Murcia
  • Tata Keita, maliense representante de los países del sur
  • Juana, 11 años

La periodista Mara Torres y el divulgador científico Luis Miguel Domínguez leerán el manifiesto en representación de todas las organizaciones firmantes.

FECHA: miércoles, 27 de mayo de 2015

HORA: 11:30h

LUGAR: Jardín Botánico de Madrid, Salón de actos. Entrada por Cuesta Moyano esquina c/ Alfonso XII.

Lista de plataformas y organizaciones firmantes:

  • Plataformas:Coalición Clima (más de 30 organizaciones)
  • Coordinadora de ONGD (un centenar de organizaciones)
  • Cumbre Social (más de 100 organizaciones)
  • Foro de Acción Rural (una quincena de organizaciones)
  • Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (340 organizaciones)
  • Plataforma Rural (25 organizaciones)
  • Plataforma Tercer Sector (7 organizaciones)

Entre las más de 400 organizaciones firmantes (la mayoría pertenecientes a una o más plataformas) están:

Fundación Desarollo Sostenible, Avaaz, ECODES, CCOO, UGT, USO, UPA, COAG, CECU, Asgeco, Hispacoop, Manos Unidas, InspirAction, ONGAWA, Oxfam Intermon, Caritas, Alianza por la Solidaridad, REDR, REDER, Aproca, Fundación Renovables, Acción en Red, ECOOO, ATTAC, WWF, SEO Birdlife, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, Fundación Global Nature

Entradas recientes

Nace la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia con sus primeras nueve entidades

Comunidades energéticas de Abarán, Águilas, Beniel, Los Alcázares, Mula y el municipio de murcia se… Leer más

2 meses hace

Una decena de socios respalda a la recién creada Comunidad Energética Local de Águilas

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya está abordando las primeras gestiones… Leer más

3 meses hace

Nuevos contactos y relaciones gracias a la charla impartida en la sede de la Agrupación PSOE Murcia Este

En el encuentro se abordó el presente y futuro de las comunidades energéticas y sirvió… Leer más

4 meses hace

Llevamos la energía renovable al alumnado del Instituto Menárguez Costa de Los Alcázares

Participamos en la Feria de Estudiantes 4.0, Digitales, Ecológicos, Solidarios y Comprometidos con el Planeta… Leer más

4 meses hace

Más de 40 participantes nos acompañan en el V Biomaratón de Flora Española

En una ruta guiada por el Centro Medioambiental Fuente de Columbares, un espacio dentro de… Leer más

5 meses hace

La Comunidad Energética de Mula arranca a buen ritmo

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya ha elaborado un primer documento… Leer más

5 meses hace

Esta web usa cookies.