No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico para realizar las consultas que necesites

Categorías: NOTICIAS

MUR-ENERGÍAS RENOVABLES Actividad sector energía renovables en la Región “prácticamente nula” en 2012

Actividad sector energía renovables

en la Región “prácticamente nula”

en 2012

La actividad en el sector de las energías renovables en la Región de Murcia es “prácticamente nula” en 2012 debido a la moratoria temporal de instalaciones por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha informado hoy el presidente de la asociación empresarial AREMUR, Juan Toledo.

Toledo ha presentado, junto a representantes de las entidades colaboradoras, el estudio “Potencial de Generación de Electricidad Fotovoltaica sobre cubiertas en la Región de Murcia”, elaborado por el Centro Tecnológico de Energía y Medio Ambiente (CETENMA) y la fundación Desarrollo Sostenible (FDS).

El informe indica que a finales de 2011 la Región contaba con 3.599 instalaciones fotovoltaicas, el 83 por ciento instaladas sobre suelo y el 16 por ciento sobre cubierta industrial.

El estudio recoge que la energía solar es la que más auge ha tenido desde 2008 en la Región, aunque el montaje de estas instalaciones para uso doméstico -de potencia inferior a cinco kilovatios- sólo representa el 1 por ciento del total instalado.

Murcia es la “primera provincia de España en densidad de potencia fotovoltaica instalada por kilómetro cuadrado”, ha informado el responsable del área de energía de CETENMA, Miguel Paredes.

Este estudio destaca las condiciones actuales de Murcia para impulsar la energía fotovoltaica, que podría alcanzar una producción de 990 megavatios, el equivalente al consumo de “412.000 viviendas”, por lo que la Región podría “autoabastecerse”, ha destacado Domingo Jiménez, patrono de la FDS.

La inversión en estas nuevas instalaciones para obtener una producción de 990 megavatios ascendería a más de 2.500 millones de euros durante un periodo de 10 años y crearía 2.500 puestos de trabajo.

Según datos de la asociación Aremur, la vida útil de estos paneles es de 25 años y el coste de una instalación de pequeña potencia para el uso doméstico se sitúa entre los 8.000 y los 10.000 euros, lo que haría rentable su montaje a partir de los 10 años.

Entradas recientes

Nace la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia con sus primeras nueve entidades

Comunidades energéticas de Abarán, Águilas, Beniel, Los Alcázares, Mula y el municipio de murcia se… Leer más

3 meses hace

Una decena de socios respalda a la recién creada Comunidad Energética Local de Águilas

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya está abordando las primeras gestiones… Leer más

3 meses hace

Nuevos contactos y relaciones gracias a la charla impartida en la sede de la Agrupación PSOE Murcia Este

En el encuentro se abordó el presente y futuro de las comunidades energéticas y sirvió… Leer más

4 meses hace

Llevamos la energía renovable al alumnado del Instituto Menárguez Costa de Los Alcázares

Participamos en la Feria de Estudiantes 4.0, Digitales, Ecológicos, Solidarios y Comprometidos con el Planeta… Leer más

5 meses hace

Más de 40 participantes nos acompañan en el V Biomaratón de Flora Española

En una ruta guiada por el Centro Medioambiental Fuente de Columbares, un espacio dentro de… Leer más

5 meses hace

La Comunidad Energética de Mula arranca a buen ritmo

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya ha elaborado un primer documento… Leer más

5 meses hace

Esta web usa cookies.