No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico para realizar las consultas que necesites

Categorías: NOTICIAS

Nace la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia con sus primeras nueve entidades

Comunidades energéticas de Abarán, Águilas, Beniel, Los Alcázares, Mula y el municipio de murcia se han sumado a esta iniciativa integradora de la OTC Región de Murcia

Murcia, 2025-07-30

La Comunidades Energéticas de Abarán, Águilas, Beniel, Los Alcázares y Mula, y otras cuatro ubicadas en el municipio de Murcia (CELM, Vistabella, La Alberca y Torreagüera -de nombre ‘Miravete’-), se han unido para conformar la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia. Estas nueve asociaciones forman así el germen de una entidad que se espera que crezca pronto, toda vez que ya han mostrado su disposición a sumarse a la misma las Comunidades Energéticas de Ojós y de UGR La Tercia.

La iniciativa parte de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Región de Murcia creada por la ONG Fundación Desarrollo Sostenible, que busca con este proyecto promover la colaboración entre las distintas comunidades energéticas surgidas en la Región. Estas entidades afrontan retos comunes y se dirigen hacia objetivos similares, de forma que la unión de fuerzas puede abaratar costes de gestión, reducir los esfuerzos y suponer un ahorro de tiempo.

La firma de los Estatutos y el Acta tuvo lugar la semana pasada en el Centro Medioambiental Fuente de Columbares, sede de la Fundación Desarrollo Sostenible.

La Junta Directiva de la nueva entidad está integrada por Juan José Méndez Pelegrín como presidente, siendo su vicepresidenta Aurora Juárez Sánchez; además Gabriel Lozano Gallego es el secretario y Eulalia Martín Calopa actuará como tesorera. En la Junta Directiva están incluidos un representante de cada Comunidad Energética, además de la Fundación Desarrollo Sostenible, que forma parte como asesor.

La nueva entidad agrupa a más de 185 socios -que representan a distintos núcleos familiares-, repartidos entre las nueve Comunidades Energéticas, que ya han elaborado, de la mano de la OTC Región de Murcia, los primeros análisis de necesidades energéticas y de espacio para sus futuras instalaciones fotovoltaicas. En este sentido se baraja que la potencia global a instalar ronde la cifra de los 220 kWp (aparte de la necesidad estimada para la CELM, que realizó sus análisis tiempo atrás).

En los estudios iniciales también se ha abordado la necesidad de localizar cubiertas para las instalaciones fotovoltaicas. Así, las Comunidades Energéticas han llevado a cabo una revisión de posibles ubicaciones públicas y privadas. La búsqueda conjunta de espacios para las instalaciones fotovoltaicas en el seno de la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia puede proporcionar agilidad y fortaleza en la gestión, ahorrando esfuerzos, optimizando la cantidad de elementos en las instalaciones y ganando en eficiencia.

Los miembros de la nueva Federación podrán beneficiarse también de la primera de las gestiones que ya encara la misma, y que consiste acudir de forma conjunta a las comercializadoras buscando la mejor oferta que se pueda proponer a la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia.

La unificación de gestiones comunes, la presencia compartida en foros y reuniones con la Administración y otras partes interesadas, el cierre de acuerdos de colaboración, la gestación de alianzas, la relación con otras entidades nacionales e internacionales y las labores de difusión y comunicación son ejemplos de tareas que pueden realizarse conjuntamente impulsadas por la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia, en beneficio de las entidades que la conforman.

La Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia, que ahora emprende su camino, está abierta a nuevas incorporaciones de las Comunidades Energéticas Locales surgidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Comunidades Energéticas Locales

Una Comunidad Energética Local permite a los ciudadanos agruparse para generar, consumir y gestionar su propia energía renovable. Gracias a esta fórmula, con la que es posible almacenar, compartir o vender energía, se puede abaratar el coste de la generación eléctrica, mejorar la eficiencia energética, adecuar los consumos a las necesidades y contribuir a la mejora medioambiental de su entorno. La gestión realizada en el seno de una Comunidad Energética proporciona beneficios medioambientales, económicos y sociales a los miembros de la misma y al territorio en el que se implanta.

Esta fórmula permite a los ciudadanos que no posean un tejado, o cuya cubierta no sea óptima para la instalación de placas fotovoltaicas, poder aprovecharse de los beneficios de la energía solar, gracias a su integración en una Comunidad Energética Local. Con ello, conseguirán reducciones en su factura eléctrica, así como contribuir a la sostenibilidad y al desarrollo local.

Pueden formar parte de una Comunidad Energética la ciudadanía -individualmente o en forma de comunidades de propietarios-, las PYMES y los Ayuntamientos Locales.

OTC Región de Murcia

La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Región de Murcia es una entidad creada por la ONG Fundación Desarrollo Sostenible, que ofrece asesoramiento y acompañamiento gratuito a la ciudadanía para conformar las Comunidades Energéticas en sus barrios y pedanías, en toda la Región de Murcia. De la mano de la OTC Región de Murcia se han creado ocho Comunidades Energéticas integrantes de la Federación, así como las de Ojós, UGR la Tercia y Librilla, y es también la entidad que acompaña a la Comunidad Energética Local de Murcia -también dentro de la Federación-.

De este modo, son doce las Comunidades Energéticas asesoradas por la OTC Región de Murcia.

La OTC Región de Murcia es un proyecto realizado con la financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Quien esté interesado en integrarse en la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia o en una de las Comunidades Energéticas asesoradas por la OTC Región de Murcia, puede contactar con la OTC Región de Murcia por estos medios:

   De 08:30 a 14:30 h:

       otc@fundaciondesarrollosostenible.org

       (+34) 604 884 359

(Enlace corto: https://wp.me/p9PPyA-3wE)

 

Entradas recientes

Una decena de socios respalda a la recién creada Comunidad Energética Local de Águilas

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya está abordando las primeras gestiones… Leer más

3 meses hace

Nuevos contactos y relaciones gracias a la charla impartida en la sede de la Agrupación PSOE Murcia Este

En el encuentro se abordó el presente y futuro de las comunidades energéticas y sirvió… Leer más

4 meses hace

Llevamos la energía renovable al alumnado del Instituto Menárguez Costa de Los Alcázares

Participamos en la Feria de Estudiantes 4.0, Digitales, Ecológicos, Solidarios y Comprometidos con el Planeta… Leer más

4 meses hace

Más de 40 participantes nos acompañan en el V Biomaratón de Flora Española

En una ruta guiada por el Centro Medioambiental Fuente de Columbares, un espacio dentro de… Leer más

5 meses hace

La Comunidad Energética de Mula arranca a buen ritmo

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya ha elaborado un primer documento… Leer más

5 meses hace

Nos puedes ver en La2 de TVE

Fuente de Columbares ha sido protagonista de uno de los capítulos del programa 'La Vuelta… Leer más

5 meses hace

Esta web usa cookies.