No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico para realizar las consultas que necesites

Categorías: NOTICIAS

Curso sobre Depuradoras Ecológicas para pequeños núcleos de población

se abre el plazo de matriculación para la jornada formativa organizada por La Fundación Desarrollo Sostenible y el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia para dar a conocer la depuradora ecológica instalada en el Centro Medioambiental Fuente de Columbares

En la Jornada Formativa, que se impartirá en modalidad Online los próximos días 20 y 27 de Noviembre, participará Rosa Gómez Cerezo, Profesora Titular del Departamento de Ecología de la Universidad de Murcia con amplia experiencia en la investigación de tecnologías blandas de depuración y directora del proyecto de Filtro Verde de Fuente de Columbares. A la Jornada pueden inscribirse personas de toda España que estén interesadas en la gestión sostenible del agua, no siendo necesario estar colegiado en ningún Colegio Profesional. El plazo de inscripción finaliza el día 18.

El Centro Medioambiental Fuente de Columbares, actualmente gestionado por la Fundación Desarrollo Sostenible, es un espacio energéticamente autosuficiente dedicado a la Educación Ambiental, la Conservación y la Investigación en materias de Biodiversidad, Agricultura Ecológica y Energías Renovables, entre otras.

Para la depuración de las aguas residuales del Centro Medioambiental, en 2019 se culminó la instalación de un Filtro Verde o sistema de depuración ecológico, en colaboración con el Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia y la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

En este sistema, el agua residual fluye subsuperficialmente a través de un sustrato gravoso donde las bacterias y otros microorganismos, bajo las condiciones adecuadas, realizan el proceso de biodegradación de las aguas residuales. Junto a la acción de los microorganismos que viven en el sustrato, se suma la asimilación de los nutrientes (nitrógeno y fósforo) por parte de la vegetación enraizada en él.

Gracias a una ventana transparente instalada para facilitar el conocimiento del interior del Filtro Verde se observan en detalle los diferentes estratos que lo conforman, así como las especies vegetales utilizadas para realizar la absorción de nutrientes: carrizo (Phragmites australis), enea (Typha dominguensis) y varias especies de juncos.

Los análisis realizados hasta la fecha muestran una muy buena calidad del agua a la salida, lo que hace que los filtros verdes se presenten como una alternativa sostenible y viable para la depuración de las aguas residuales en instalaciones recreativas, pequeños núcleos de población o viviendas aisladas.

Las personas interesadas en participar en la Jornada pueden solicitar más información sobre la inscripción en este enlace

Entradas recientes

Nace la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia con sus primeras nueve entidades

Comunidades energéticas de Abarán, Águilas, Beniel, Los Alcázares, Mula y el municipio de murcia se… Leer más

2 meses hace

Una decena de socios respalda a la recién creada Comunidad Energética Local de Águilas

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya está abordando las primeras gestiones… Leer más

3 meses hace

Nuevos contactos y relaciones gracias a la charla impartida en la sede de la Agrupación PSOE Murcia Este

En el encuentro se abordó el presente y futuro de las comunidades energéticas y sirvió… Leer más

4 meses hace

Llevamos la energía renovable al alumnado del Instituto Menárguez Costa de Los Alcázares

Participamos en la Feria de Estudiantes 4.0, Digitales, Ecológicos, Solidarios y Comprometidos con el Planeta… Leer más

4 meses hace

Más de 40 participantes nos acompañan en el V Biomaratón de Flora Española

En una ruta guiada por el Centro Medioambiental Fuente de Columbares, un espacio dentro de… Leer más

5 meses hace

La Comunidad Energética de Mula arranca a buen ritmo

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya ha elaborado un primer documento… Leer más

5 meses hace

Esta web usa cookies.