No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico para realizar las consultas que necesites

Categorías: NOTICIAS

El 60 % de los españoles está preocupado por el cambio climático, según un estudio

Madrid

El 60 % de los españoles está preocupado por el cambio climático, sin embargo, el 20 % se considera negacionista o “pasota” y los encuestados expresan “miedo, preocupación o enfado” por los problemas medioambientales, según una encuesta realizada por la Fundación Desarrollo Sostenible.

El estudio ‘Percepciones, valores y actitudes sociales frente al Cambio Climático’ se realizó con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y ha sido presentado este jueves en el Círculo de Bellas Artes en Madrid.

Los datos se recogieron el pasado mes de octubre en forma de encuesta a una muestra de 1.500 personas -residentes en España y mayores de edad- ponderadas por sexo, geografía o clase social, entre otros, sobre temáticas como energía, transporte, residuos, agua.

La presentación ha estado a cargo del presidente de la Fundación Desarrollo Sostenible, Emilio Ballester; el exdirector de la Agencia Europea de Medio Ambiente y patrono de la Fundación, Domingo Jiménez, y por la patrona de la Fundación, Carina Pardavlla.

Resultados del estudio

La batería de preguntas, dividida en cinco grandes bloques: basura, agua y desertización, transporte, energía y alimentación, ha arrojado datos relevantes como que un 12 % de personas no recicla o que el problema medioambiental que más preocupa es la sobreexplotación de los mares, sobre todo, en comunidades como Murcia o Baleares.

“Nos hemos centrado en cómo consumimos energía y de dónde la obtenemos”, ha señalado Ballester, que ha añadido que “es la razón de la mayor parte de los problemas de este planeta”.

En este sentido, en cuestión de energía más de la mitad de la muestra piensa que se debería promover “aún más” la sostenibilidad energética; lo cual lleva a que en cuestión de transporte, un 47 % afirma que el próximo coche que se compre será híbrido o eléctrico.

“Es necesario saber lo que piensa la ciudadanía”, ha declarado Pardavila, y los encuestados piensan que “parte de la culpa actual de la situación del planeta es de los gobiernos (78,79 %)” lo cual “nos quiere decir que piensan que su respuesta es insuficiente”, así como tienen culpa también las empresas (64,02 %) y los ciudadanos (59,91 %).

En este sentido, “hemos separado las preguntas en qué es lo que piensan, qué es lo que hacen y qué es lo que solicitan a los gobiernos” lo que ha llevado a obtener sentimientos de la respuestas como “miedo, preocupación o enfado” que se acentúan en Comunidades Autónomas como “Aragón, Navarra o Murcia”.

En cuanto a contaminación, un 94,3 % de los españoles está preocupado por los productos químicos en la cadena alimentaria, el 93,2 % por la contaminación del aire y el 92 % tanto por el aumento de las temperaturas como de los fenómenos climáticos extremos.

Solo un 2 % de los encuestados piensa que la respuesta de los gobiernos ante los problemas ambientales es “adecuada”, el 51,5 % considera que es “muy insuficiente” y el 46 %, “insuficiente”.

Por su parte, Domingo Jiménez, ha hecho hincapié en que “tenemos que organizar el sistema para abordar un nuevo modelo” en el que “a través de la empoderación del ciudadano lleguemos a la acción real”.

Sin embargo y con los resultados del estudio, los tres representantes han coincidido en que los datos muestran que “la sociedad española ya está pasando a una lucha proactiva”.

Fuente: EFEverde


Noticias Relacionadas


Entradas recientes

Nace la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia con sus primeras nueve entidades

Comunidades energéticas de Abarán, Águilas, Beniel, Los Alcázares, Mula y el municipio de murcia se… Leer más

2 meses hace

Una decena de socios respalda a la recién creada Comunidad Energética Local de Águilas

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya está abordando las primeras gestiones… Leer más

3 meses hace

Nuevos contactos y relaciones gracias a la charla impartida en la sede de la Agrupación PSOE Murcia Este

En el encuentro se abordó el presente y futuro de las comunidades energéticas y sirvió… Leer más

4 meses hace

Llevamos la energía renovable al alumnado del Instituto Menárguez Costa de Los Alcázares

Participamos en la Feria de Estudiantes 4.0, Digitales, Ecológicos, Solidarios y Comprometidos con el Planeta… Leer más

4 meses hace

Más de 40 participantes nos acompañan en el V Biomaratón de Flora Española

En una ruta guiada por el Centro Medioambiental Fuente de Columbares, un espacio dentro de… Leer más

5 meses hace

La Comunidad Energética de Mula arranca a buen ritmo

La entidad, asesorada por la OTC Región de Murcia, ya ha elaborado un primer documento… Leer más

5 meses hace

Esta web usa cookies.